EL JOCOQUE SALUD Y SABOR
El jocoque es sano y ligero, pero provee la acidez necesaria para
brindar balance a alimentos de sabores fuertes.El jocoque está hecho a base de leche de vaca, cultivos lácticos y el probióticoactivo lactonbacillus casei. Su nombre en nuestro país resulta
curioso, ya que “jocoque” viene de la palabra náhuatl “xococ”, que significa
ácido o agrio. En otras partes del mundo se le conoce como “salsa de yogur”.
Además de que es rico en proteínas, calcio, fibra y vitaminas E,
B6 y B12, el jocoque ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo. Adicionalmente, tiene
menos grasa y sodio que otras variedades de yogurt (como el de tipo griego, por
ejemplo), así como una menor cantidad de carbohidratos, lo que lo hace de fácil
digestión.
Jocoque
Rendimiento:500 gramos aproximadamente
Tiempo de preparación:2 días
Caducidad:3 semanas
Ingredientes:
• 1 litro de leche entera y pasteurizada
• 8 cucharadas de yogurt natural sin azúcar (120 g)
Utensilios:
• Cacerola con tapa con capacidad de 2.5 litros
• Cuchara de cocina
• Recipiente de plástico con tapa hermética y capacidad de
500 gramos
• Fermentador (ver recomendaciones)
• Frasco de vidrio con capacidad de 1 litro
• Manta de cielo doble (para desuerar)
• Colador para pastas
Procedimiento:
1.-Vierte la leche en la cacerola (reserva media taza) y
ponla a fuego suave.
2.-Cuando tenga una temperatura que se soporte en la muñeca
de la mano agrega el yogurt y agita para disolverlo.
3.-Vierte la mezcla en el frasco y coloca la tapa sin
apretar.
4.-Coloca el frasco en el fermentador y mantén el foco
encendido hasta que se corte la leche (aproximadamente 18 horas).
5.-Transcurrido este tiempo, retira el frasco del
fermentador y la cuajada, colocándola en la manta de cielo con ayuda de una
cuchara de cocina. Presiona ligeramente (sin que se salga la cuajada por los orificios)
a fin de exprimirla un poco.
6.-Coloca la manta de cielo con la cuajada en el
refrigerador por 24 horas.
7.-Transcurrido este tiempo coloca la cuajada en un tazón e
incorpora la ½ taza de leche que reservaste en un inicio, batiendo a fin de
darle tersura y consistencia suave.
8.-Vierte el jocoque en el recipiente de plástico y tapa.
Conservación:
El jocoque se debe almacenar siempre en refrigeración.
Caducidad: El jocoque tiene una vida útil de 3 semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario